Sistema Operativo Android
Ya sabemos que la mayoría de los lectores de este blog tienen bastante claro qué es Android,
qué diferencias tiene con otros sistemas operativos y por qué tiene
tanto crecimiento. Pero nos gustaría al menos tener una entrada en este
blog que explique qué es Android, aunque sea simplemente para tener un
sitio al que remitir a los amigos que nos preguntan sobre nuestro
teléfono móvil.
Así que a modo de presentación, pasamos a explicar qué es Android,
por qué se dice que es un sistema operativo para dispositivos móviles
libre, cuál es su historia y por qué entendemos este sistema como la
experiencia de Google en dispositivos móviles.
¿Qué es Android?
Android es un sistema operativo inicialmente pensado para teléfonos
móviles, al igual que iOS, Symbian y Blackberry OS. Lo que lo hace
diferente es que está basado en Linux, un núcleo de sistema operativo libre, gratuito y multiplataforma.
El sistema permite programar aplicaciones en una variación de Java
llamada Dalvik. El sistema operativo proporciona todas las interfaces
necesarias para desarrollar aplicaciones que accedan a las funciones del
teléfono (como el GPS, las llamadas, la agenda, etc.) de una forma muy sencilla en un lenguaje de programación muy conocido como es Java.
Seguridad, privacidad y vigilancia
Pantalla de Android 4.4.2 KitKat.
Según un estudio de Symantec de 2013,53 demuestra que en comparación con iOS, Android es un sistema explícitamente menos vulnerable. El estudio en cuestión habla de 13 vulnerabilidades graves para
Android y 387 vulnerabilidades graves para iOS. El estudio también
habla de los ataques en ambas plataformas, en este caso Android se queda
con 113 ataques nuevos en 2012 a diferencia de iOS que se queda en 1
solo ataque. Incluso así Google y Apple se empeñan cada vez más en hacer
sus sistemas operativos más seguros incorporando más seguridad tanto en sus sistemas operativos como en sus mercados oficiales.
Se han descubierto ciertos comportamientos en algunos dispositivos que limitan la privacidad de los usuarios, de modo similar a iPhone, pero ocurre al activar la opción Usar redes inalámbricas en el menú Ubicación y seguridad, avisando que se guardarán estos datos, y borrándose al desactivar esta opción, pues se usan como una caché y no como un registro tal como hace iPhone.
Véase también: Datos acerca de la vigilancia mundial (2013 a la fecha)
Como parte de las amplias revelaciones sobre vigilancia masiva filtradas en 2013 y 2014, se descubrió que las agencias de inteligencia estadounidenses y británicas, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno
(GCHQ), respectivamente, tienen acceso a los datos de los usuarios de
dispositivos Android. Estas agencias son capaces de leer casi toda la
información del teléfono como SMS, geolocalización, correos, notas o
mensajes. Documentos filtrados en enero de 2014, revelaron que las agencias interceptan información personal a través de Internet, redes sociales y aplicaciones populares, como Angry Birds, que recopilan información para temas comerciales y de publicidad. Además, según The Guardian, el GCHQ tiene una wiki
con guías de las diferentes aplicaciones y redes de publicidad para
saber los diferentes datos que pueden ser interceptados. Una semana
después de salir esta información a la luz, el desarrollador finlandés Rovio,
anunció que estaba reconsiderando sus relaciones con las distintas
plataformas publicitarias y exhortó a la industria en general a hacer lo
mismo.
Las informaciones revelaron que las agencias realizan un esfuerzo adicional para interceptar búsquedas en Google Maps desde Android y otros teléfonos inteligentes para recopilar ubicaciones de forma masiva.
La NSA y el GCHQ insistieron en que estas actividades cumplen con las
leyes nacionales e internacionales, aunque The Guardian afirmó que «las
últimas revelaciones podrían sumarse a la creciente preocupación pública
acerca de cómo se acumula y utiliza la información, especialmente para
aquellos fuera de los EE.UU. que gozan de menos protección en temas de
privacidad que los estadounidenses
Versiones
Las versiones de Android reciben, en inglés, el nombre de diferentes postres o dulces. En cada versión el postre o dulce elegido empieza por una letra distinta, conforme a un orden alfabético:Letra | Nombre | Versión | Traducción |
---|---|---|---|
A | Apple Pie | 1.0 | Tarta de manzana |
B | Banana Bread | 1.1 | Pan de plátano |
C | Cupcake | 1.5 | Cupcake |
D | Donut | 1.6 | Rosquilla o dónut |
E | Éclair | 2.0 / 2.1 | Pepito o relámpago |
F | Froyo | 2.2 | Yogur helado |
G | Gingerbread | 2.3 | Pan de jengibre |
H | Honeycomb | 3.0 / 3.1 / 3.2 | Panal |
I | Ice Cream Sandwich | 4.0 | Sándwich de helado |
J | Jelly Bean | 4.1 / 4.2 / 4.3 | Gominola o pastilla de goma |
K | KitKat | 4.4 | Kit Kat |
L | Lollipop | 5.0 / 5.1 | Piruleta58 |
M | Marshmallow | 6.0 / 6.0.1 | Malvavisco o nube59 |
N | Nougat | 7.0 / 7.1 / 7.1.2 | Turrón |
O | Oreo | 8.0 | Oreo |
P | Peanut | 9.0 | Cacahuate |
Comentarios
Publicar un comentario